jueves, 24 de mayo de 2007

Los tratados de Chile

-TLC U.S.A
-TLC Canadá
-TLC China
-TLC Mexico
-TLC Corea del Sur
-Acuerdo de asociación con Unión Europea
-TLC CentroamericaAcuerdo con OMC (Organización Mundial de Comercio)
-TLC EFTAAcuerdo de asociación con P4
-Acuerdo de Complementación con Argentina
-Acuerdo de Complementación con Bolivia
-Acuerdo de Complementación con Ecuador
-Acuerdo de Complementación con Colombia
-Acuerdo de Complementación con MERCOSUR
-Acuerdo de Complementación con Perú
-Acuerdo de Complementación con Venezuela
-Acuerdo de Protección de inversiones con Alemania
-Acuerdo de Protección de inversiones con Austria
-Acuerdo de Protección de inversiones con Bélgica
-Acuerdo de Protección de inversiones con Crocia
-Acuerdo de Proteccion de inversiones con Dinamarca
-Acuerdo de proteccion de inversiones con España
-Acuerdo de proteccion de inversiones con Finlandia
-Acuerdo de proteccion de inversiones con Francia
-Acuerdo de proteccion de inversiones con Grecia
+Acuerdo de proteccion de inversiones con Islandia
-Acuerdo de proteccion de inversion con Italia
-Acuerdo de proteccion de inversion con Noruega
-Acuerdo de proteccion de inversion con Polonia
-Acuerdo de proteccion de inversion con Portugal
-Acuerdo de proteccion de inversion con Reino Unido e Irlanda del Norte
-Acuerdo de proteccion de inversion con Republica Checa
-Acuerdo de proteccion de inversion con Rumania
-Acuerdo de proteccion de inversion con Suecia
-Acuerdo de proteccion de inversion con Suiza
-Acuerdo de proteccion de inversion con Ucrania
-Acuerdo de proteccion de inversion con Australia
-Acuerdo de proteccion de inversion con China
-Acuerdo de proteccion de inversion con Corea
-Acuerdo de proteccion de inversion con Malasia
-Acuerdo de proteccion de inversion con Filipinas
-Acuerdo de proteccion de inversion con Argentina
-Acuerdo de proteccion de inversion con Bolivia
-Acuerdo de proteccion de inversion con Costa Rica
-Acuerdo de proteccion de inversion con Cuba
-Acuerdo de proteccion de inversion con Ecuador
-Acuerdo de proteccion de inversion con El Salvador
-Acuerdo de proteccion de inversion con Guatemala
-Acuerdo de proteccion de inversion con Honduras
-Acuerdo de proteccion de inversion con Nicaragua
-Acuerdo de proteccion de inversion con Panama
-Acuerdo de proteccion de inversion con Paraguay
-Acuerdo de proteccion de inversion con Perú
-Acuerdo de proteccion de inversion con Uruguay
-Acuerdo de proteccion de inversion con Venezuela
Otros tipos de acuerdo:
-Doble Tributación
-Aerocomercial

Niveles de innovación

Son cuatro niveles de innovación medidos en una escala de menor a mayor: copia, adaptación, mejora, creación.
Todos se basan en la búsqueda de tecnologías nuevas para desarrollar mejoras dentro de las empresas y demás actividades dentro de la que se vea involucrado dicho producto.
Se maneja entre lo que sería lo ya creado con algunas mejoras o cambios que beneficien su uso, hasta productos totalmente nuevos que permite una evolución dentro de los procesos a los cuales esté dirigido el producto en cuestión.

Clusters

El término cluster se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de componentes de hardware comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora. Juegan hoy en día un papel importante en la solución de problemas de las ciencias, las ingenierías y del comercio moderno.

Knowhow

El Know-How (del inglés saber-cómo) es una forma de transferencia de tecnología. Aunque se traduce literalmente por "saber-cómo", mejor dicho sería "Saber hacer".El término está relacionado a los conocimientos prácticos, técnicas o criterios que han sido utilizados en la elaboración o diseño de un proyecto y que se pueden reutilizar al momento de realizar otros proyectos similares o de afinidad al mismo.Know-how describe, básicamente, la habilidad con que cuenta una organización para desarrollar sus funciones, tanto productivas como de servicios, aunque también incluye áreas como contabilidad, RR.HH, entre otras.Es una expresión anglosajona utilizada en los últimos tiempos en el comercio internacional para denominar los conocimientos preexistentes no siempre académicos, que incluyen: técnicas, información secreta, teorías e incluso datos privados (como clientes o proveedores). Un uso muy difundido del término suele utilizarse en la venta de franquicias, ya que lo que se vende es el "saber como".Otra manera de definir "know how" es como las habilidades y actitudes particularmente distintivas para desempeñar una labor específica.

Workflow

Es un estudio de las operaciones del trabajo, donde se miden los registros de las tareas, procesos, sincronización y cumplimiento de las metas.

TPS(Transaction Processing System)

Un sistema del tratamiento transaccional (TPS) es un tipo de sistema de información. TPSs recoge, almacena, modifica, y recupera las transacciones de una organización. Una transacción es un acontecimiento que genera o modifica los datos que se almacenan eventual en un sistema de información.

SQL

Es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones sobre las mismas.